Orden para mezclar música
#Pulsar🌠
Aunque Mezclar es sobre practicar constantemente más que sobre seguir reglas incuestionables, si considero que la siguiente lista provee un norte claro y un orden lógico en el proceso de construir una mezcla que no sólo sea técnicamente satisfactoria, sino que conecte emocionalmente con la música.
Mi Lista de Seguimiento
- Tener un buen material (grabado correctamente y con errores mínimos a nivel técnico)
- Limpiar y editar el material
- Escuchar el material una vez.
- Identificar puntos clave de la canción (coro, build ups, etc)
- Balancear la mezcla en mono en términos de niveles (Esto incluye procesos de EQ y Dinámica)
- Balancear la mezcla en mono en términos de frecuencia (Esto incluye EQ y otros procesos)
- Balancear la mezcla en términos del estéreo (Esto incluye panear y aplicar efectos)
- Empezar a encontrar los detalles de la mezcla (automatizar según lo necesite la mezcla), según lo que se identificó al principio.
- Escuchar nuevamente el material intentando entender técnica y emocionalmente la mezcla.
- Exportar, escuchar en diferentes sistemas, iterar ojalá solo tres veces desde el punto 8.
Recomendaciones generales
- Comprobar el nivel general de mezcla, en mi caso 77dBSPL.
- Comprobar el mono constantemente.
- Revisar y ajustar el M/S.
- Para detalles, escuchar en audífonos.
- Tomar descansos cada 25 minutos.
- Escuchar los referentes cada dos o tres descansos.
Páginas que mencionan esta página
Mapa de mi universo público
Conoce más sobre mis proyectos.
Puedes seguirme en
BlueSky,
Instagram,
SoundCloud y
LinkedIn.
También puedes dejarme un correo.
Orden para mezclar música © por Felipe Bonilla Parra fue publicado bajo licencia CC BY 4.0